miércoles, 10 de mayo de 2023

TOCAR FONDO

 

 

 


 

Hace unos dias toque fondo, como suele decirse. 

Fue una tonteria, la gota que colma el vaso. Casi ridiculo. Tan ridiculo que hasta ahora no me he atrevido a ponerlo por escrito.

Ya un poco calmada, pero desde el fondo del pozo...esperando ir para arriba aunque sea a golpes de voluntad...esa cosa que se me escurre por los dedos cuando quiero hacer algo y me desparramo entre idas y venidas y entre letras y palabras...

La voluntad no son palabras ¿verdad?. Son hechos. Y los hechos mejor ir haciendolos de a poco a poco. Sin prisas, escuchando el corazon y solo a veces la razon.

 ¿que fue lo que paso?. Lo cuento para que no quede ninguna duda de que fue una tonteria...pero me dio la oportunidad de entender que tan vulnerable me siento. No soy fuerte, eso lo se...pero no sabia que estaba tan cerca de derrumbarme.

Bien. 

El caso es que estaba doblando esas sabanas que tienen goma en las esquinas...si, si...dios como cuesta esa maldita cosa...las tire por los suelos y me puse a gritar...Yo. Yo gritandole a unas sabanas ¡¡¡.

Ridiculo. Pero da la medida de cuanto estaba aguantando. Ya no podia mas...

Y bueno...a partir de ahora solo toca subir. Al menos para subsistir. Sobrevivir en este mundo que cada vez me es mas indiferente.

De poco a poco. No pido milagros.

Saludos.

sábado, 15 de abril de 2023

LA AMISTAD, LA UNION PERFECTA DE LAS ALMAS

 

 

 

 


 

Hace algunos dias quede con unos amigos, todos ellos extestigos. La verdad es que fue genial. Y lo mejor de todo es que apenas hablamos del tema de la organizacion.

Los considero a todos grandes amigos, y eso es dificil de encontrar hoy en dia. Quieras que no, las personas que hemos sido testigos llevamos una mochila llena de malas experiencias en cuanto a las amistades.

No solemos encontrar buenos amigos en las congregaciones; solo son compañeros de creencias que quedan para ir a predicar y eventualmente tomar algo y los que tienen hijos pequeñitos quedar para que esos niños se sientan 'normales'...y empiecen a sociabilizar con otros como ellos antes que con otros.

Y como es de esperar 'buenos amigos' no son; en medio esta las horribles comparaciones aunque no se diga con palabras. Quien predica mas, quien hace los mejores comentarios...y eso sin contar que hay que tener muchisimo cuidado con las opiniones que sobre la organizacion podamos tener. Todo esta envuelto en hipocresia. O miedo. 

Y esas cosas pesan en la mochila. Muchisimo. 

Por suerte, hay quien al salir de la organizacion suelta todas esas piedras que nos hunden bajo el lodo.

Y podemos ser nosotros mismos... sin comparaciones, sin miedos. Tal cual.

Y eso es impagable, poder ser una misma.

Lo pase realmente bien. No hubo rencor hacia la organizacion, ni hacia ningun testigo; hablamos de todo menos de lo que ha sido nuestro paso por la secta. 

Hemos pasado pagina, y es lo mejor que hemos hecho. Fuera mochila llena de piedras. 

La vida tal cual es...abierta de par en par. Con los problemas normales de la vida, pero al lado de esos amigos que nos escuchan sin juzgar.

No hay que juzgar la vida, solo hay que vivirla.

Ya os hecho de menos queridos amigos ¡¡¡

 

viernes, 31 de marzo de 2023

ALGO MUY PERSONAL

 

 

 

 


 

Hace apenas unos dias murio un primo. No era un primo cercano sino de esos que llaman primo 'segundo'. O sea un primo de un primo.

Y bueno...como quien no quiere la cosa empece a recordar viejos tiempos, aquellos tiempos que nos parecen muy lejanos pero que no lo son.  A veces los revivimos como si hubieran ocurrido ayer...

Recuerdo unas tardes jugando en un pequeño balcon, en una calle centrica de Gracia. Era todo un mundo para nosotros. Armabamos un buen tinglado, con figuritas de indios y vaqueros jugando a la guerra.

No ganaba nadie, por supuesto, eramos  crios y no sabiamos quien era el malo o quien el bueno. Todos eramos los buenos. Y las tardes pasaban como si fuera alguien que no quisiera molestar.

Me reia mucho con el...y con otro primo (este mas cercano en el arbol genealogico). Los tres casi inseparables. 

Los tres muy inocentes como corresponde a esa edad. Aunque yo era un poco maliciosa. Quizas ya me daba cuenta de que iba la vida...y me daba cuenta de las miradas de aquel medio primo. No hace mucho lo volvi a ver, y volvi a ver ese brillo en sus ojos. 

Y la vida nos llevo por caminos distintos. Sobre todo la familia que al vernos siempre a los tres juntos no supo ver lo hermoso de esa amistad y pensaron que no podia llevar a nada bueno. 

La familia...esas personas adultas, maduras y con mucha experiencia de la maldad, nos separo, 

A los tres.

Y bueno...el se murio, y el otro anda enfadado conmigo porque no pienso igual que el.

Pero me quedan los recuerdos. Y en esos recuerdos no tiene cabida nadie mas que el y yo.

Quizas, por fin, me explique el porque del brillo de sus ojos cuando me ve.

jueves, 2 de marzo de 2023

NO SE NECESITAN HEROES...

 

 

 


 

 

 ...SE NECESITAN PERSONAS QUE AMEN.


"ESTOY HARTO DE LA GENTE QUE MUERE POR UNA IDEA. NO CREO EN EL HEROISMO;

SE  QUE ES FACIL Y APRENDI QUE ES CRIMINAL. LO QUE ME INTERESA ES QUE SE VIVA

 Y MUERA POR LO QUE UNO AMA" (Albert Camus)



lunes, 13 de febrero de 2023

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. APAGA Y VAMONOS.

 

 

 

 


 

En una charla televisiva hablaban de la Inteligencia Artificial. Eran realmente entendidos en ella, y todo era maravilloso. O casi. Porque un poquito de inquietud tenia aunque no lo demostraron demasiado.

Hablaban de  IA chatgpt y lo busque en Internet. Y parece ser lo mas de lo mas...

O sea, segun los entendidos de la entrevista televisiva esa Inteligencia Artificial puede hacer de todo. Si tu le pides que te escriba una novela de intriga, pues en pocos minutos te imprime una novela capaz de ganar un certamen literario. E igual si le pides una poesia, o un cuento para un niño...o la diferencia entre los chiitas y los sunitas...

De acuerdo, hay cosas que las encuentras facilmente en Internet, pero la diferencia, pienso yo, que hay con esa chattgp es que te lo da ya escrito. Y tu solo tienes que firmar.

Y claro, eso puede llegar a ser un inconveniente porque no se sabra si el estudio/novela/cuento o lo que sea que tengas entre la manos haya sido escrito por un ser humano o por una maquina.

Parece ser que es muy dificil llegar a saberlo, de tan 'perfecto' que puede ser. 

Los profesores lo tienen muy mal, porque leeran el resumen de una materia, y no sabran si aprueban a un alumno o a una maquina.

Y me da a mi que eso de la Inteligencia Artificial bien podria dedicarsele al ser humano porque vamos a directamente a ello. 

Inteligencia Artificial porque el ser humano no sera capaz de hacer nada que no pase primeramente por una maquina. 

Seremos la 'rosa de plastico' que imita a la verdadera.

Tan artificial como eso.

jueves, 29 de diciembre de 2022

QUE ALGUIEN ME DIGA QUE ESTOY EQUIVOCADA

 

 

 

 

 


 

 

Leyendo el libro "El hombre en busca de sentido" se me ha presentado un dilema.

Voy a ver si me explico.

Gracias a que estuvo prisionero, Viktor Frankl escribio un gran libro donde explica la importancia de encontrar (y encontrar) un sentido a todo aquello que nos pasa. 

Si al sufrimiento le damos un 'valor' podemos elevarnos (seguir viviendo) sin que sea un impedimento a disfrutar de la vida. 

Viktor Frankl sufrio lo indecible pero no se derrumbo; gracias a sus conocimientos de psicologia ayudo a otros prisioneros, y desarrollo una propuesta medica para ayudar a personas con problemas mentales.

O sea... fue gracias a estar en un campo de concentracion. O sea... fue gracias a una guerra. O sea...fue gracias a Hitler. 

Entonces...¿Hay que agradecer que exista el mal?. ¿Es gracias al mal que podemos desarrollar la bondad?.

BUEN AÑO A TODOS LOS QUE ME LEEN.

martes, 20 de diciembre de 2022

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO II

 

 

 

 


 

 

Copio directamente del libro de Viktor Frankl

"Lo que de verdad necesitamos es un cambio radical en  nuestra actitud frente a la vida.Debemos aprender por nosotros mismos, y tambien enseñar a los hombres desesperados que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida, sino que la vida espere algo de nosotros.

Dejemos de interrogarnos sobre el sentido de la vida y, en cambio, pensemos en lo que la existencia nos reclama continua e incesantemente.Y respondamos no con palabras, ni con meditaciones, sino con valor y la conducta recta y adecuada. En ultima instancia, vivir significa asumir la responsabilidad de encontrar la respuesta correcta a las cuestiones que la existenciz nos plantea, cumplir con las obligaciones que la vida mos asigna a cada uno en cada instante particular.

Esas obligaciones y esas tareas, y consecuentemente el sentido de la vida, difieren de un hombre a otro, de un momento a otro, de forma y manera que resulta imposible definir el sentido de la vida en terminos abstractos.

Jamas se podra responder a las preguntas sobre el sentido de la vida con afirmaciones absolutas. "Vida" no significa algo vago o indeterminado, sino algo real y concreto, que conforma el destino de cada hombre, un destino distinto y unico en cada caso singular. 

Ningun hombre ni ningun destino pueden compararse a otro hombre o a otro destino.Tampoco se repite ninguna situacion, y cada una reclama una respuesta distinta. Una situacion, en ocasiones, puede exigirle al hombre que construya su propio destino realizando determinado tipo de acciones, en otras, le reportara un mayor beneficio dejarse inundar por las circunstancias, contemplarlas y meditarlas, y entresacar los valores pertinentes. Y, a veces, la existencia demandara del hombre que sencillamente acepte su destino y cargue con su cruz. Cada situacion se diferencia por su unicidad irrepetible, y para cada ocasion tan solo existe una respuesta correcta al problema que plantea."

La vida tiene que tener sentido porque solo asi se puede entender el porque de todas las cosas. Las cosas que nos pasan tienen que tener un significado para nosotros. Las cosas en si mismas no tienen  ningun significado sino que somos nosotros que se lo otorgamos. Imagina por un momento que tanto tenemos que conocernos para no equivocarnos de significado.

Dice Frankl que el sentido de la vida va cambiando, y tiene que ser asi porque tanto nosotros como nuestras circunstancias cambian. Y tenemos que ir evolucionando mano a mano con ese sentido.

Hay algo importante que he aprendido y es que, para mi, hay dos sentidos de la vida: uno es el social, el que se comparte con la sociedad  y el otro es el sentido individual que le damos a nuestra vida.

No tiene porque ser el mismo. Frente a la sociedad podemos hacer ciertas cosas, pero en cuanto a nosotros podemos ser mas concretos, mas introvertidos, mas quizas, honestos y tambien mas duros e implacables.

Ya tengo que devolver el libro a la biblioteca asi que solo me resta poner en practica lo que he aprendido que no es otra cosa que no esperar nada de la vida, sino que soy deudora de ella.

El sentido de la vida es un encuentro con nosotros mismos.

 




jueves, 15 de diciembre de 2022

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO

 

 

 


 

 

 

Estoy leyendo el libro "El hombre en busca de sentido" de Viktor Frankl; me esta resultando muy interesante y me esta aclarando muchas dudas en cuanto a como debo de encarar la vida.

Me gusta preguntarme por los motivos que me mueven a ser como soy, entender mis reacciones y sobre todo me gusta cambiar.

Y estoy en ello. Y me gusta. 

Pronto lo explicare. Aqui mismo.

Por lo pronto, recomiendo el libro.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

¿QUE NOS HACE HUMANOS?

 

 


 

 Hay muchos videos de mamas gorilas y sus bebes, pero ultimamente hay uno que me ha llegado muy adentro.

La mama gorila tuvo a su bebe mediante una cesarea y no pudo tener en brazos a su bebe hasta pasados varios dias. Supongo que debio pensar que lo habia perdido asi que cuando lo descubrio en su celda, el abrazo fue simplemene impresionante.

No se porque esa escena nos hace llorar cuando es de lo mas natural. Claro, natural en el sentido 'humano' pero verlo en un animal parece que algo dentro nos asombra. 

Los animales tambien sienten; dolor, amor, rabia, odio... No son tan diferentes a nosotros. O nosotros no somos tan diferentes a ellos. 

Quizas el ser humano se 'complica' mas la vida en cuanto se hace preguntas de tipo filosofico, y el animal no. O al menos no lo sabemos. Quizas si. 

El animal, mejor dicho el 'otro ser humano' es como que no se pregunta por Dios ni por la posibilidad de trascendencia. Vive el presente. Disfruta el presente. 

Lo ignoro. No se que puede pensar el 'otro ser humano'. Pero cada vez entiendo mejor que son un pariente muuy cercano. 

Miramos al 'otro ser humano' y nos gusta pensar en las cosas que hacen como nosotros, y estaria bien pensar en las cosas que los humanos hacemos como ellos. Pensar en las cosas que nos hacen iguales.

Claro esta que un lobo no es lo mismo que una rata. Y nos gusta  pensar que nos parecemos al lobo que a una rata. Pero algo tenemos de 'rata'...y algo tenemos de 'lobo'.

De momento me quedo con ese abrazo de la mama gorila a su bebe.

 https://www.youtube.com/watch?v=pLEb3LNZkBE

 

 

 



martes, 18 de octubre de 2022

DESNUTRICION MENTAL

 

 

 


 

 

No hace mucho lei el trabajo de un filosofo, que no recuerdo el nombre, y me llamo la atencion la definicion que hace de la sociedad actual. 

Es justo lo que pensaba y que no habia encontrado las palabras justas.

DESNUTRICION MENTAL.

Nunca antes habiamos tenido tanta informacion. Entras en Internet y hay de 'todo'. 

TODO Y FACIL.

Facil si que es, pero ¿todo?. Aparte de que los algoritmos nos lo ponen muy facil, tambien hay que decir que de alguna manera nos condiciona a no buscar y contrastar la informacion que nos dan.

Y no pasamos de los titulares; todo es rapido como la comida que pedimos por alguna app. 

Todo es superfluo, no hay nada nutritivo porque eso requeriria hacer un esfuerzo que no estamos dispuestos a hacer. Todo pasa muy rapido, el tiempo lo ahoga todo; una noticia de ayer, hoy ya esta caduca.

Pensamos que estamos bien informados solo porque leemos los titulares y mas o menos nos hacemos una idea, muy sesgada, de lo que pasa en el mundo. Nada mas lejos de la realidad.

DESNUTRICION MENTAL...eso no quiere decir que no comamos. En el sentido figurado de la idea, representa que hambre no tenemos...que llenamos la mente de palabras, ideas...y que no moriremos de inanicion. Pero si podemos morir de ignorancia. 

Comer no significa alimentarse y llegara un dia en que nos faltaran esos alimentos que si nos aportan nutrientes.

SOCIEDAD QUE SOLO SE ALIMENTA DE TITULARES. 

SOCIEDAD SUPERFICIAL.

Paremos un poco; demonos tiempo para buscar la verdad mas alla de unas frases 'manipulables'.